Fecha de Publicación: 16/02/2023
Los Mochis, Sinaloa. El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur Ing. César Enrique Galaviz Lugo indicó que, como productores de la región norte de Sinaloa, continúan en la espera de una alternativa que pueda sustituir el uso de glifosato, aclaró que dicha alternativa tendría que ser fundamentada con investigaciones científicas y que estén encaminadas al impuso de la agricultura, no a su detrimento.
Ya fuimos testigos este martes de la emisión de un nuevo decreto por parte del gobierno federal, es un respiro para los agricultores que dependemos del uso de herbicidas para la producción de la tierra; los agricultores somos aliados de la población, no buscamos perjudicar la salud de la gente, por ello es que, requerimos que ante una posible sustitución en el uso del glifosato, ésta sea bien fundamentada, con evidencia científica que permita continuar con el desarrollo de la agricultura, porque en ella recae la responsabilidad de la producción de alimentos, señaló César Galaviz.
nosotros usamos herbicidas para preparar las tierras, es muy importante tener en cuenta eso, que el glifosato jamás se aplica directamente en el cultivo; por eso no es un riesgo directo para la salud, aunque claro, de serlo seremos nosotros los primeros en aceptar cualquier recomendación debidamente justificada, porque los agricultores siempre velaremos por la salud de los consumidores, nuestras familias también consumen los cultivos que producimos en el campo, puntualizó Galaviz Lugo.
confiamos en nuestras autoridades, ellos saben la gran responsabilidad que representa la producción de alimentos y tomarás las mejores decisiones, claro, esperamos también que, los organismos e instancias de gobierno, de investigación y académicas realicen un trabajo a favor del desarrollo agrícola, porque cuando se trata de producir alimentos para los mexicanos, debemos de entrarle todos, indicó César Galaviz.