AARFS ASOCIACIÓN CIVIL

Industriales y agricultores debemos de mantener cercanía en la construcción de un precio futuro para el maíz: César Galaviz

Fecha de Publicación: 24/06/2023

Los Mochis, Sin.  De acuerdo a los reportes de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, en la zona norte de Sinaloa, el avance en las trillas lleva un 70 por ciento, algo que sería sinónimo de certidumbre en años anteriores para los productores, pero que este año sigue alimentando una desafortunada intranquilidad, pues aún no se tiene claro el precio en el que se venderán sus cosechas, así lo señaló el presidente de la AAFRS Ing. César Enrique Galaviz Lugo. 






















































Este es el primer año en el que no se aplica el esquema de agricultura por contrato, ya teníamos décadas con él y bien o no tan bien, nos había funcionado, esto nos orilló a que nuestra comercialización de maíz quedara al libre mercado, situación que dejó a los productores en una clara desventaja, pero debemos de seguir avanzando y construir un precio futuro favorable con los industriales
puntualizó Galaviz. 

Referente al mercado internacional, el líder agrícola indicó que, la incertidumbre climática que se vive en Estados Unidos y en China, grandes países productores de maíz, van repercutiendo en el precio de este grano, el cual es regulado por la Bolsa de Chicago, algo que deja, otra vez, en una desventaja a la producción nacional y por añadidura a la de Sinaloa, pues absolutamente nada se puede hacer contra eso. 

Esperamos como agricultores que las cosas mejoren, aunque el panorama es incierto, nuestro deseo es continuar con la producción de maíz, como agricultores estamos trabajando con los comercializadores e industriales, requerimos tener una cercanía acertada que nos abone en el precio, la disponibilidad la tenemos y esperemos que esta tormenta pronto pase y sea sólo un mal temporal la agricultura debe de seguir, la producción de alimentos debe avanzar, más en Sinaloa, que somos el Granero de México
puntualizó Galaviz.



 

El líder agrícola hizo un llamado a los productores a que se mantengan informados de la situación del mercado, para que tomen las mejores decisiones a la hora de vender sus cosechas,

como estamos a los vaivenes del mercado, es indispensable que los agricultores estén muy bien informados para realizar la comercialización de su producción, son tiempos complicados, pero esperemos, como les comento, que esta tormenta pronto se acabe, aprovecho también, para hacer un llamado a los agricultores para seguir unidos y decirles que a partir de hoy debemos ver a futuro, tenemos que estar planeando el próximo ciclo, no podemos volver a caer en esta situación, es necesario tener una planeación que no nos agarre desprevenidos en la cosecha del próximo ciclo, hay que aprender de esta lamentable situación
finalizó el presidente de la AARFS.