AARFS ASOCIACIÓN CIVIL

La importancia de los análisis de suelo en la agricultura

Fecha de Publicación: 18/09/2023

Los suelos son la base de nuestra agricultura, el medio en el que crecen las plantas destinadas a la producción de alimentos. 

Actualmente, son muy pocos los productores que le dan la importancia al análisis de suelo para ajustar la dosis de nutrientes con lo que se deberán fertilizar sus cultivos, huertos frutales, etc.

En la agricultura moderna, este tipo de análisis se ha incorporado como práctica de manejo inicial que ayuda a los productores a seleccionar el programa de fertilización más adecuado para diferentes sistemas de producción, teniendo en cuenta la rentabilidad y sustentabilidad en el largo plazo.

El análisis de suelo es la acción agronómica que se realiza para conocer las características físicas y químicas del terreno o sustrato en donde se ha de establecer nuestro siguiente cultivo.

Es importante realizar un análisis de suelo ya que es esencial para observar el contenido de nutrientes para el desarrollo del cultivo desde su nacencia y evitar desbalances y deficiencias que afecten su productividad

Es necesario e indispensable para cualquier productor saber los problemas por los que su terreno puede atravesar sobre todo cuando los rendimientos de sus cultivos están siempre tendiendo a bajar.

En los suelos hay muchos factores que puedan interpretarse para obtener buenos rendimientos. Cuando uno efectúa el análisis de suelo los factores más importantes son: PH en el suelo, conductividad eléctrica, carbonatos, bicarbonatos, sodio y materia orgánica en el suelo.

Si un suelo presenta un pH arriba de 8 o 9 es un suelo alcalino que tiende a bloquear los fertilizantes que sean menos asimilables para el cultivo por lo que se tendría que aumentar las dosis del mismo o en defecto tratar de reducir el pH y hacer los nutrientes más asimilables.

 

¿Qué muestra un análisis de suelo?

Las características físicas y químicas a través de parámetros que permitirán tomar decisiones para programar la demanda de nutrimentos del cultivo durante todo su desarrollo vegetativo. 

 

¿Qué beneficios obtenemos al realizar un análisis de suelo?

Se espera que en base al análisis de suelo el productor incremente su producción agrícola, conociendo las necesidades del suelo y la planta a través del análisis.

 

En el análisis de suelo se apreciarán los nutrientes que requiere las plantas a las dosis que se requiere y cuando las requieren, así también se verá que elementos se tiene en el suelo y si son aprovechables, también si hay necesidades de incorporar nuevos nutrientes o no incorporarlos.

Para llevar a cabo un buen análisis e interpretación de suelos, es necesario hacer un buen muestreo.