AARFS ASOCIACIÓN CIVIL

La intervención del gobierno debe de ser temprana y oportuna para garantizar precios estables en maíz y derivados: César Galaviz AARFS

Fecha de Publicación: 21/09/2022

Los Mochis, Sinaloa. Con el incremento de precios que se ha presentado en el maíz para los compradores industriales de la masa y la tortilla, el Presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur Ing. César Enrique Galaviz Lugo señaló que, una solución viable a esta situación es la intervención gubernamental hacia el sector de producción primaria de este alimento básico en el consumo en México.



Hemos sido testigos del incremento sustancial en la demanda de maíz; presenciando compras de hasta 9 mil pesos por tonelada por parte de los industriales de la masa y la tortilla, esto por situación de oferta y demanda, algo que se reflejará indiscutiblemente en el precio de los derivados de este grano, principalmente en la tortilla, la cual es la base en la alimentación mexicana, por eso es indispensable que el gobierno federal intervenga a través de políticas presupuestales, pero que lo haga de manera temprana, con garantías que permitan al productor contar con la certidumbre necesaria, como lo son los precios de garantía a la agricultura comercial y los apoyos a coberturas en agricultura por contrato privado. Indicó Galaviz Lugo.




El líder agrícola hizo hincapié en que, por la relevancia del maíz en la canasta básica, el gobierno no debe de confiar en que el mercado sea el que determine los precios a razón de oferta y demanda, porque los altos precios afectarán a los consumidores finales, quienes como siempre, cargan con los aumentos inflacionarios.



En estos momentos que se están discutiendo los presupuestos de gobierno, es importante que se considere a la agricultura comercial como una prioridad, ya que con ella se garantiza la producción y abasto de alimentos? estamos por iniciar un ciclo agrícola, es un buen momento para diseñar un posible acercamiento por parte de las instancias gubernamentales con nuestro sector; se tiene que evitar además, una alza inflacionaria en los productos de la canasta básica, porque recordemos que todo se vincula, ya que los granos son el principal alimento en la producción pecuaria, algo que afectaría en el precio final de la carne, pollo, huevo, por mencionar algún ejemplo. Puntualizó César Galaviz.



El presidente de la AARFS hizo un llamado a los legisladores federales para que emprendan acciones a favor del sector agrícola comercial:



Les pedimos a nuestros Diputados que le den la importancia necesaria a nuestro sector, nosotros podemos ser grandes aliados para lograr la autosuficiencia alimentaria, estamos en la mejor disposición de colaborar, porque el tema del campo, la agricultura y los alimentos, es un tema de todos. Finalizó César Galaviz.