Fecha de Publicación: 15/03/2023
Los Mochis, Sinaloa. Atendiendo el llamado de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte, personal especializado del área técnica de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur encabezada por el Ing. Carlos Manzanares reiteraron la alerta para evitar realizar fumigaciones contra del pulgón parásito de maíz y trigo en las regiones de los valles del Fuerte y El Carrizo, ya que esto encarecería los costos de producción y no representa un riesgo latente para las siembras desarrolladas.
Hace unos días, el gerente de la Junta Local de Sanidad Ing. Francisco Orduño realizó una recomendación a los productores agrícolas para que evitaran fumigar sus cultivos contra el pulgón, si el cultivo está polinizado y graneado no debemos de fumigar, ya que los áfidos no representan un riesgo, se debe de aplicar la fumigación en caso de que los jilotes, que es la etapa temprana del maíz, estuvieran afectados, si no es así, no fumigar, señaló Manzanares.
Los pulgones dañan las plantas hospederas en sus primeras etapas de crecimiento al succionar los jugos de las hojas, los tallos y espigas, causando decoloración, hojas maltratadas, amarillentas y crecimiento atrofiado (fumagina), en el caso de la región, se han visto afectadas las siembras de maíz y trigo, esto por el intenso frío que se ha presentado en las zonas de cultivo en esta temporada invernal lo que ha permitido su proliferación, pero como les indico, no deben de alarmarse y ponerse a fumigar, pues sólo gastarán recursos y su producción se encarecerá, puntualizó Carlos Manzanares.